Descripción
Destinatarios:
- Profesionales universitarios del área de la salud; médicos, farmacólogos, kinesiólogos y sicólogos, etc.
- Profesionales universitarios de otras áreas, técnicos de masaje, profesores de yoga, naturópatas y público general
Requisitos:
Conocimientos de los postulados básicos del Ayurveda incluyendo: Teorías de los Elementos y de los Doshas, diagnóstico de la constitución mente cuerpo y de sus desequilibrios. Se ofrece un módulo virtual opcional de Introducción al Ayurveda para las personas interesadas en este Curso y que no tengan conocimientos previos.
Información General:
- El Curso se dicta a través de un aula virtual utilizando una plataforma que integra video, audio y el uso de distintos recursos docentes.
- Se presentan en el aula virtual uno a dos tema por semana.
- Las clases están basados en videos y archivos grabados en clases relacionadas con la temática. Se requiere conexión con internet para acceder a los videos.
- También periódicamente se dedicarán clases a discutir casos clínicos seleccionados entre los presentados por los alumnos y/o las dudas que hayan surgido durante el estudio del material. Los horarios de las clases se informan a los participantes con anticipación
- Las clases quedan grabadas y permiten el acceso posterior para ser vistas durante el curso en el momento que le sea conveniente, siempre siguiendo los plazos de un adecuado cumplimiento del proceso de aprendizaje.
Temario:
- Introducción a la fitoterapia ayurvédica. Sabores
- Efectos digestivo, postdigestivo y especial (Virya, vipak y prabhava). Reglas de la predominancia
- Los siete tejidos corporales o dhatus. Desequilibrios de Vata, Pitta y Kapha en cada uno de ellos
- Los cinco métodos principales de preparación de remedios fitoterápicos
- Preparación de un medicamento ayurvédico combinado. Vehículos (Anupanas).
- Factores para el tratamiento fitoterápico ayurvédico. Elección de la dosis.
- Plantas para desequilibrios Vata, Pitta y Kapha
- Desequilibrios del tejido del plasma (Rasadhatu). Enfermedades de la piel y de la vía aérea. Pautas generales del manejo y plantas medicinales de utilidad.
- Desequilibrios del tejido de la sangre (Raktadhatu). Enfermedades de la sangre y hepáticas. Pautas generales del manejo y plantas medicinales de utilidad.
- Desequilibrios del tejido muscular y graso (Mamsadhatu y Medasdhatu). Diabetes. Pautas generales del manejo y plantas medicinales de utilidad.
- Desequilibrios del tejido óseo y del sistema nervioso central (Asthidhatu y Majjadhatu). Enfermedades osteoarticulomusculares. Algunos trastornos y neurológicos. Pautas generales del manejo y plantas medicinales de utilidad.
- Desequilibrios del tejido reproductivo masculino y femenino (Sukra y Arthavadhatu). Trastornos ginecológicos y menopausia. Pautas generales del manejo y plantas medicinales de utilidad.
- Características generales, indicaciones, contraindicaciones y usos de algunas plantas medicinales ayurvédics disponibles actualmente en Argentina y Latinoamérica
- Casos clínicos
Fechas de realización:
- Fecha de comienzo: 23 de junio de 2022
- Fecha de finalización: 30 de noviembre de 2022
Evaluación:
- Examen sobre los temas vistos en el Curso. El examen se realiza online, a libro abierto.
- Presentación escrita de un trabajo de revisión sobre una planta medicinal de 10 a 15 páginas incluyendo 1-2 páginas de referencias inclusive.
- Participación en un trabajo de investigación sobre el uso de las plantas medicinales en la localidad del alumno.
Certificación:
Este Curso fue aprobado por el Consejo Directivo de la Universidad del Gran Rosario (anteriormente Instituto Universitario del Gran Rosario) según Res. 119/2015.
Se entregarán certificados de la Fundación de Salud Ayurveda Prema y la Universidad del Gran Rosario correspondientes a un Curso de 100 hs docentes a quienes hayan completado los requisitos administrativos y aprobado las evaluaciones correspondientes.
- Los profesionales universitarios del área de la salud (médicos, farmacólogos, kinesiólogos y sicólogos, etc.) recibirán una Certificación por la realización de un Curso de Actualización a Distancia de Fitoterapia Ayurvédica.
- Los profesionales universitarios de otras áreas, los técnicos y el público general recibirán una Certificación por la realización de un Curso de Extensión a Distancia de Uso de Plantas Ayurvédicas para el cuidado de la Salud
DIRECTORES:
DIRECTORES:
Dr. Jorge Luis Berra – Lic. Rosana Molho
Coordinadora Académica:
Dra Alma Berra