Descripción
INFORMACIÓN GENERAL:
El Curso se desarrollará en cuatro Módulos de abril a octubre en las siguientes fechas:
- Módulo I Mayo: 19, 20, 21 y 23
- Módulo II Junio: 23, 24, 25 y 27
- Módulo III Agosto: 25, 26, 27 y 29
- Módulo IV Octubre: 27, 28, 29 y 31
- Horarios
- Jueves y Lunes: 14.30 a 18 hs
- Viernes y Sábados: 10 a 13 hs
- Se realizarán clases híbridas, virtual y presencial, en los Módulos I, III y IV
- Las clases presenciales se llevarán a cabo según la condición sanitaria y las reglamentaciones del momento con un número máximo de 35 participantes presenciales en la clase
- El día de la actividad presencial, simultáneamente se transmitirá la clase de forma virtual con la posibilidad de intercambio fluido entre los alumnos y los docentes
- Se realizarán las entrevista supervisadas a pacientes, con análisis de los casos y devolución con las sugerencias e indicaciones
- Quienes no pueden asistir en los horarios mencionados, pueden acceder posteriormente a la clase grabada.
- Las filmaciones de las clases virtuales quedan disponibles en el Campus hasta el final del Curso.
- Para acceder a las filmaciones se requiere conexión con internet y mantener la regularidad en el Curso
REQUISITOS:
Haber realizado el Curso de Medicina Ayurveda (de manera presencial o a distancia) o tener formación certificada comprobable en Ayurveda junto con entrevista de admisión
TEMARIO:
- El Curso se desarrolla en cuatro Módulos donde se desarrollarán temas relacionados con:
- Entrevista de pacientes
- Clínica Ayurvédica mente - cuerpo.
- Tratamientos Ayurvédicos específicos.
- Filosofía Ayurvédica.
- Nutrición Ayurvédica.
- Condiciones clínicas ambulatorias frecuentes.
- Integración de la fitoterapia local y ayurvédica.
- Ateneos Clínicos.
- Presentación de trabajos de revisión.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN:
Los alumnos a fin de ser aprobados en el Curso deberán:
- Presentar dos monografías sobre temas previamente acordado entre el Director del curso y cada alumno. Estas monografías podrán tener carácter grupal. Las monografías se pueden presentar hasta el 15 de marzo de 2023.
- Examen escrito final: Se aprobará el mismo con un mínimo del 60% de las preguntas contestadas en forma correcta.
CERTIFICACIÓN:
Los alumnos que cumplan los requisitos académicos y administrativos recibirán la siguiente certificación conjunta de la Fundación de Salud Ayurveda Prema y de la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina:
- Profesionales universitarios de la Salud: “Curso de Perfeccionamiento de Medicina Ayurveda”
- Profesionales universitarios de otras disciplinas, técnicos y no profesionales: “Curso de Extensión de Avances en Salud Ayurveda”
La aprobación de este Curso habilita al alumno para realizar el Curso Universitario de Fitoterapia Ayurvédica.
DIRECTORES:
Dr. Jorge Luis Berra
Lic. Rosana Molho