Se analizan y supervisan los casos clínicos presentados por los participantes.
Se considera el manejo ayurvédico y tratamientos de casos clínicos con desequilibrios y enfermedades digestivas, respiratorias, cardiovasculares, de los aparatos reproductores femenino y masculino, alteraciones osteoarticulomusculares y patologías neurológicas y trastornos psicológicos.
Se analizan también las posibilidades de la farmacología ayurvédica para los tratamientos respectivos.