Whatsapp (+5411) 40287150 / 23288838 - Mail: info@medicinaayurveda.org

Astrología Védica
(Jyotish)
Segundo Año

En este segundo año de trabajo se van a profundizar las bases alcanzadas en el primer año y se aumentará la comprensión en la lectura de una carta natal.

Para esto iremos integrando conocimiento y práctica, y así, ir ganando firmeza en la interpretación propia de la astrología védica que permite desarrollar nuestro auto-conocimiento.

Maitreya dijo: Oh Sabio me has explicado afectuosamente sobre las encarnaciones planetarias. Ahora ten la amabilidad de contarme en detalle sus características y disposiciones. Parasha Hora Shastra 3.1

Que los y las participantes:
– Desarrollen sus habilidades en la interpretación de la carta natal.
– Incrementen sus capacidades de interpretación a través de técnicas específicas de valoración de los planetas.
– Aumenten herramientas para la identificación de tiempos propicios.
– Comiencen a vivenciar la práctica regular de la astrología védica: mantras y revisión diaria de efemérides.
– Reconocer planes de equilibrio y otros abordajes desde el ayurveda, el yoga o la meditación.

La modalidad este año va a ser de un encuentro quincenal de tres horas en las que trabajaremos en profundidad cada tema, reforzando lo aprendido hasta ahora.

Los invitamos a iniciar esta nueva etapa del recorrido el martes 20 de mayo de 18hs a 21hs.

Al ser un curso de segundo año es necesario tener conocimientos previos de astrología védica.

Yogas Planetarios y Planeta obstáculo (Graha Badhaka). Se retomarán yogas planetarios y profundizará en su análisis e interpretación. El grahabadhaka es un planeta que bloquea el desarrollo personal en la carta. Su conocimiento en la lectura de una carta es clave para entender esas áreas de dificultad.

Relación entre el planeta significador del alma (Atmakaraka) y su guía (AmatyaKaraka). La relación entre ambos planetas es esencial en el acuerdo entre nuestras aspiraciones y necesidades del mundo interior.

Carta del alma y pareja (Navamsha D-9). Es la carta divisional más importante, refleja las semillas de nuestro pasado y las bases invisibles que sostienen nuestro presente. Es trabajo de todo buen practicante de astrología védica conocerla en profundidad y leer los secretos que allí se encierran.


Carta de los hijos (Saptamsa D-7) y Carta de la profesión (D-10). Son dos cartas divisionales que mejoran la interpretación de la carta natal en esas áreas de la vida.


Fuerza planetaria (Shadbala). Es una técnica que analiza en profundidad las dinámicas y relaciones planetarias. Los frutos de estas fuerzas las vamos a vivenciar en los períodos que ellas se activen.


Ciclos (Dashas) y Tránsitos (Gocharas). Se profundizará en esos conocimientos ya adquiridos para ubicar eventos y tiempos en una carta natal.

Pulso lunar (Nadi Nakshatra) y Ashtakavarga. El pulso lunar es una técnica que nos permite conocer las energías favorables de cada nakshatra día a día.
Gulika y Mandi, los dos hijos de Saturno. Estos dos factores son puntos matemáticos que generan sombras dentro de la carta, su estudio nos permite profundizar sobre eventos sorpresivos.


Trabajo de integración. Se trabajará en la integración de todos los elementos aprendidos en el año.

Astrología Védica, Ronie Gale Drayer, Kier.

La ciencia del Karma, astrología védica, Krishna Das.

Parashara Hora Shastra.

El Ascendente: los 108 planetas en la Astrología Védica. Sam Geppi, Vedic Academy Press.

Luego de cada clase cada estudiante debe responder una pequeña guía de revisión de lectura. Al final de la clase de Casas Astrológicas comenzaremos con ejercitación sobre cartas para que puedan ir incorporando los contenidos aprendidos y los prepare para un trabajo de integración final.

Lic. Paula Virgara. Psicóloga, Biodecodificadora, Terapista de vidas pasadas, Terapista Floral.  Realizó cursos de formación en la Fundación de Salud Ayurveda Prema.  Astróloga Védica, con formación internacional.

Lic. Juan Manuel Moro. Psicólogo, candidato a analista junguiano en SUAPA, Sociedad Uruguayo-Argentina de Psicología Analítica. Realizó cursos en la Fundación de Salud Ayurveda Prema. Astrólogo con práctica en astrología védica. Escribe en Revista Stellium.

La modalidad este año va a ser de un encuentro quincenal los siguientes martes: 20/05, 27/05, 03/06, 17/06, 01/07, 15/07, 05/08, 19/08, 02/09, 16/09, 07/10, 21/10, 04/11, 18/11, 02/12, 16/12 de 18 a 21hs (Horario Argentina)

Las grabaciones de las clases virtuales quedan disponibles en el Campus hasta la finalización del Curso.

Todas las clases quedan grabadas y disponibles en el campus hasta el final del curso

Se requiere conexión activa con internet y mantener la regularidad en el curso para poder acceder a las clases grabadas

Docente: Dr. Jorge Luis Berra – Director Fundación de Salud Ayurveda Prema






    Scroll to top