Diplomado Semipresencial de Medicina Ayurveda 2025

Con la certificación conjunta de la Fundación de Salud Ayurveda Prema y la Universidad del Gran Rosario.

- Médicos, farmacéuticos, psicólogos, kinesiólogos y otros profesionales universitarios que desempeñen sus actividades en el campo de la salud y que cumplan con los requisitos establecidos de admisión.
- Profesores de yoga, profesores de educación física, naturópatas, masoterapeutas, terapeutas corporales, cosmiátras y cosmetólogas y toda otra persona que trabaje en el área de la salud o que esté interesada en profundizar sobre los conocimientos milenarios del Ayurveda, aplicados a la vida moderna.
- 1 encuentro mensual de julio a diciembre
Jueves y Viernes de 14 a 17 hs - Seis encuentros virtuales en el año de dos días cada uno:
Julio: Jueves 24 y Viernes 25
Agosto: Jueves 21 y Viernes 22
Septiembre: Jueves 18 y Viernes 19
Octubre: Jueves 16 y Viernes 17
Noviembre: Jueves 6 y Viernes 7
Diciembre: Jueves 4 y Viernes 5
Los horarios de las clases son de 14 a 17hs.
- Las filmaciones de las clases virtuales quedan disponibles en el Campus (*)
Carga horaria: 320 horas.
(*) se requiere conexión activa de internet y mantener la regularidad en el Curso
Módulo N°1
- Introducción al Ayurveda.
- Bases Filosóficas del Ayurveda.
- El Ayurveda en la India y en el Mundo.
- Determinación de la Constitución Mental.
- Determinación de la Constitución Corporal.
- Diagnóstico del desequilibrio Ayurvédico y su correlación con la alopatía.
- Plantas medicinales ayurvédicas.
Módulo N° 2
- Planes de Equilibrio para los doshas.
- La Anatomía y fisiología desde el Ayurveda Agni & Ama.
- ¿Cómo elegir la Alimentación más Adecuada?.
- Nutrición Ayurvédica.
- Ayuno.
- El Ayurveda y la Mente.
- Plantas medicinales ayurvédicas.
Módulo N°3
- Panchakarma Clásico.
- Panchakarma de Kerala.
- Programa de Panchakarma Ambulatorio.
- MasajeAyurvédico.
- Ayurveda y deporte.
- Respiración mente – cuerpo. Técnicas de Pranayama.
- Yoga y Ayurveda.
- La Meditación.
- Plantas Medicinales Ayurvédicas.
Arancel mensual de Julio a Diciembre de 2025
Argentina
Julio a Septiembre:
Octubre a Diciembre:
Estados Unidos
Resto del Mundo
Directores: Dr. Jorge Luis Berra –Lic. Rosana Molho
Colaboradores Internacionales de los Módulos
- Prof. R. H. Singh – Decano, Faculty of Ayurveda. Institute of Medical Sciences, Banaras Hindu University
- Dr. S. S. Savrikar – Consejero (Ayurved) Department of Indian Systems of Medicine & Homoepathy, Ministry of Health and Family Welfare, Government of India
- Dr. M S Baghel – Director, International Center for Ayurvedic Studies, Gujarat Ayurved University
- Prof. Ajay Kumar Sharma, National Institute of Ayurveda, Director del Depto. de Kayachikitsa y Panchakarma
- Dr. Ranguesh Paramesh – Ravij Gandhi University of Health Sciences, Bangalore
- Dr. Chandola – Reader, Gujarat Ayurved University Government of India
- Bri. Maya Tiwari – Wise Earth Monastery. de “Ayurveda – A Life of Balance” y “Ayurveda – Secrets of Healing”
Otros docentes de larga trayectoria en el campo del Ayurveda también colaboran transmitiendo sus conocimientos en el Curso.
- Se realiza a distancia desde el campus de la Fundación.
- Es un examen con metodología de libro abierto estructurado de 80 preguntas de respuestas múltiples (múltiple choice).
- Los alumnos deberán responder correctamente un mínimo del 60% de las preguntas para ser considerados aprobados.
- El pago del arancel otorga el derecho al examen final correspondiente en la fecha de finalización de cursada. En caso de realizar el examen en una fecha posterior, se debe abonar un derecho de examen.
Este Curso fue aprobado por el Consejo Directivo del Instituto Universitario del Gran Rosario (Res. 119/2015).
Tras el cumplimiento de los requisitos académicos y administrativos los alumnos tendrán una certificación conjunta de la Fundación de Salud Ayurveda Prema y del Instituto Universitario del Gran Rosario.
- Se certificará este curso como “Diplomado en Medicina Ayurveda” en el caso de los profesionales universitarios del área de la salud.
Los profesionales de otras disciplinas y los no profesionales contarán con una certificación de “Curso de Extensión Semipresencial de Salud Ayurveda”.
La aprobación de este Curso posibilita posteriormente inscribirse en los Cursos de Perfeccionamiento de Medicina Ayurveda y de Fitoterapia Ayurvédica.

