Curso Universitario de Alimentación y Cocina Ayurveda 2022 B
Comienza el 14/7/2022.
Adaptado a la realidad de la familia y la cultura local, despliega las sabias herramientas del Ayurveda en el campo de la alimentación. Dirigido a profesionales, técnicos y público general. Se realiza con la Certificación conjunta de la Fundación de Salud Ayurveda Prema y la Universidad del Gran Rosario.
USD140.00 – USD250.00
Descripción
INFORMACIÓN GENERAL:
Comienzo: Jueves 14 de julio de 2022
Duración: 12 semanas
Fecha de finalización: 30 de octubre
Carga horaria: Se considera una carga horaria de 100 hs. para aquellos alumnos que realicen las actividades planificadas y aprueben el curso.
TEMARIO:
- Introducción al Ayurveda.
- Constitución corporal y mental.
- Nutrición Ayurvédica.
- Alimentación equilibrante para Vata, Pitta y Kapha.
- Agni y AMA.
- Vegetarianismo.
- Ayuno y Desintoxicación.
- Terapia con especias.
- Recetas occidentales para los diferentes tipos constitucionales.
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Reflexionar sobre sus hábitos y preferencias alimenticias.
- Identificar algunos factores que influyen sobre la alimentación.
- Describir las características y dar ejemplos de alimentos según su efecto sobre el cuerpo y la mente.
- Comprender los principios generales y las sugerencias que da el Ayurveda sobre la alimentación.
- Valorar la importancia de realizar pequeños cambios que faciliten una vida más sana.
- Recordar los aspectos más importantes de cada una de las constituciones dóshicas.
- Identificar las recomendaciones generales y específicas para apaciguar el desequilibrio de VATA, de PITTA y de KAPHA
- Fundamentar las recomendaciones en base a las especificidades de los doshas y las características de cada alimento
CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS:
- El Curso se dicta a través de un aula virtual utilizando una plataforma que permite integrar video, audio y el uso de distintos recursos docentes.
- El Curso Online de Ayurveda y Alimentación cuenta con tutorías que permitirán acompañar al alumno en el proceso de aprendizaje.
- Los alumnos pueden utilizar el horario que más les convenga para estudiar, pero al igual que cualquier curso presencial, todo el grupo de alumnos en cada curso inicia y finaliza el curso en una determinada fecha.
- Además, durante el curso, se les marcan pautas, ejercicios y lecturas entre otras actividades, dentro de un calendario preestablecido para el desarrollo del curso.
- Hay profesores-tutores que hacen el seguimiento de los alumnos y marcan dichas pautas.
- Se realizan clases virtuales para resolver las dudas de los alumnos. Periódicamente se dedicarán clases a discutir casos clínicos seleccionados entre los presentados por los alumnos y/o las dudas que hayan surgido durante el estudio del material.
- Los materiales necesarios para el curso se encuentran en el campus accediendo a través de Internet y si el alumno quiere, puede imprimirlos y tenerlos en formato papel.
- Se intenta dinamizar al grupo como una comunidad de aprendizaje, en el que el intercambio de opiniones y experiencias sea potenciado.
- Se pueden establecer, además de los ejercicios individuales, ejercicios de trabajo en grupo. En estos ejercicios se aprovecha para trabajar con problemas reales adaptados a las circunstancias geográficas o institucionales de los asistentes.
- Se incluye en el aula virtual un tema por semana.
- Algunas clases están basadas en videos y archivos grabados en clases relacionadas con la temática. Estos videos requieren conexión activa con internet.
- En cada semana se discutirán temas específicos en foros de discusión diseñados a tal efecto.
EVALUACIÓN:
- Examen sobre los temas vistos en el Curso. El examen se realiza online, a libro abierto, en el horario que mejor le convenga al alumno.
- Para los profesionales de la salud: Presentación escrita de una monografía con plan de recetas.
CERTIFICACIÓN:
- Se entregará una certificación conjunta de la Fundación de Salud Ayurveda Prema y la Universidad del Gran Rosario a los participantes que completen las tramitaciones administrativas correspondientes y aprueben el examen.
- Los médicos, nutricionistas, farmacólogos, kinesiólogos y psicólogos, así como otros profesionales universitarios que desempeñen sus actividades en el campo de la salud recibirán una Certificación por haber aprobado el “Curso de Actualización a Distancia de Ayurveda y Alimentación”.
- El público general, técnicos y profesionales que no pertenecen al área de salud recibirán una Certificación por haber aprobado el “Curso de Extensión Universitaria a Distancia de Salud Ayurveda y Alimentación”.
DIRECTORES:
Dr. Jorge Luis Berra - Lic. Rosana Molho - Dra Alma Berra